fbpx

Habitando el cuerpo

¿Qué encontrarás en este artículo?

En el artículo primero, hablamos de la acometida principal del Masaje Californiano: optimizar la conciencia sensorial. En el segundo artículo tratamos uno de los aspectos imprescindibles para que eso fuera posible: Hara, el origen del movimiento. Este mes continuando con el masaje, quiero enfocarlo en el cuerpo como la expresión física de que estamos vivos.

El cuerpo es nuestro hogar más esencial, en verdad es nuestro único hogar. Todo pasa en él y todo pasa por él. Lo que ocurre que nosotros hemos dejado de habitarlo. Hemos perdido el contacto con el cuerpo, ya no sabemos cómo estamos, sólo lo sentimos cuando aparece el dolor más brusco clamando su atención, pero antes muchas pequeñas cosas han ocurrido en él.

El masaje es una invitación a volver a escucharlo, a descifrar su lenguaje para volver a comprender esas señales que continuamente nos manda. Si viviéramos sintonizados con nuestro cuerpo muchos de los malestares se disiparían, pero la mayoría de nuestra vida pasa por la cabeza… Estamos saciados de comida pero seguimos comiendo porque decimos qué rico, un poquito más! Respondiendo en verdad a otra necesidad que no corresponde a la del estómago, que es el que va a tener que hacer el trabajo pesado. Estamos tristes y en vez de llorar nos tragamos la pena, buscando una racionalización de la situación que nos consuele. Nos sentimos furiosos y sonreímos con cara de ironía…

Así, vamos censurando los sentimientos que no nos gustan, reprimiendo las emociones.

¿Qué sucede con ese nudo en la garganta cuando no nos permitimos llorar? ¿Qué ocurre con la tensión en las manos, en la garganta, en las entrañas, cuando estamos enfadados y nos lo silenciamos?

Hay una función natural del cuerpo en acompañar las emociones, inteligente en procesarlas y dejarlas ir mediante su expresión orgánica. Pero nosotros hemos ido tapando cada uno de los caminos de salida en pos de no sentirlas.

Al final, nuestro cuerpo no tiembla cuando aparece el miedo, no llora cuando hay lamento, no ríe con la alegría, ni goza con el disfrute….

Así podemos estar emocionadísimos sin que haya la más mínima expresión corporal que lo afirme. Entonces hay un cierto grado de represión que toma su forma en el cuerpo.

La garganta está cerrada, la mirada endurecida, las mandíbulas apretadas, hay dolor en la boca del estómago, ni siquiera podemos respirar con la amplitud que nos gustaría… Los espacios internos se hacen cada vez más pequeños mientras crece la sensación de sentirnos entumecidos.

Un cuerpo que no desprende vida, un corazón que no siente, y una mente que nos pregunta por qué no somos felices.

En el artículo de Diciembre hablamos de la visión holística del Masaje Californiano, en la no división de cuerpo – emoción – mente. Nuestra llave de acceso es el cuerpo, el masaje es la herramienta que usamos. Nuestro interés pasa por la vivencia y la experiencia directa con el cuerpo. El trabajo consiste en volver a sentir, abriendo de nuevo esos espacios que se han ido cerrando, en volver a respirar, devolviendo la sensación de amplitud y liviandad, en llevar la atención adentro, allí donde nos encontramos con nosotros mismos.

En las formaciones de Masaje Californiano aprendemos la técnica para tocar y sentir el cuerpo, a permanecer presentes en la escucha y a movernos con lo que auténticamente sucede. Esa es la transmisión de fondo en una sesión.

Cuando tu cuerpo vuelva a estar receptivo y no haya bloqueos ni venenos, sentirás que te envuelve una ligera sensación de felicidad. Hagas lo que hagas siempre habrá una vibración de alegría en tu cuerpo. Alegría, en realidad, significa que tu cuerpo va con el ritmo, eso es todo. La alegría no es el placer, el placer es aquello que se deriva de alguna otra cosa. La alegría es simplemente ser tú mismo, estar vivo, totalmente vibrante, vital.” Osho

María Lucas – Espacio Calithai Masajes
Web: www.masajeterapia.net
Terapeuta en Masaje Californiano Esalen
y colaboradora de la Escuela Spazio Masajes.

Spazio Escuela de Masaje Californiano, ofrece cursos de diferentes niveles en Barcelona, Madrid y Mallorca. Si estás interesado puedes ver nuestra agenda de cursos o contactar con la escuela.

Comparte este artículo:

Facebook
WhatsApp
Twitter
Telegram
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *