En la vida existen distintos ritmos, biológicos, intrínsecos y espontáneos, que están naturalmente diseñados para desempeñar una función determinada. Difieren no sólo en velocidad sino también en la forma del propio movimiento: algunos son claros y directos, otros son más suaves y sutiles, otros carecen de estructura como pura creación, otros se desarrollan tan despacio que desafían a los sentidos a una minuciosa afinación para poder viajar en ellos.
Es posible visualizar la vida como una danza de ritmos, una mezcla de colores, muy diferentes unos de otros, pero todos muy valiosos y auténticos, todos con un sentido.
Todo acontece a su propio ritmo
Ya que forman parte de la vida, inevitablemente nos relacionamos con todos los ritmos. Observar cómo son éstas relaciones nos da mucha información, mientras que uno parecerá ser nuestra forma de expresión más innata ante otros nos veremos torpes e inseguros, generándonos un rechazo que inconscientemente hará que los evitemos. Resulta muy enriquecedor profundizar en ello, aprender a movernos-relacionarnos de otra forma, experimentar otras maneras de expresión que trasladar luego a la práctica en la vida: de qué forma me comunico, en que me ayuda o me dificulta este tipo de comunicación? De qué forma resuelvo, es realmente la más efectiva? Me permito parar en algún momento y sentir cuál es mi verdadera necesidad?
Desde este masaje también observamos y vivenciamos desde el prisma de los ritmos, siendo uno de los trabajos que se proponen durante la formación. Y es que el Masaje Californiano y la práctica de los 5 Ritmos compartieron nacimiento en el Instituto Esalen (California – EE.UU), lo que conforma que sus bases, su visión y su recorrido sea el mismo:
Caminar de la mente al corazón
La creadora de esta práctica fue una bailarina norteamericana llamada Gabrielle Roth, quien tras sufrir una depresión debido a una lesión de rodilla (que según diagnosticaron le imposilitaría su regreso a la danza) llegó con 26 años a Esalen a modo de retiro. Allí donde conoce a Fritz Pearls (padre de la Terapia Gestalt) quien le terminará proponiendo que se ocupe de la parte de movimiento en sus grupos de terapia. Con el tiempo Gabrielle se convertirá en la especialista de movimiento de Esalen. Nutriéndose de otros grupos de trabajo, del que destaca el de Eneagrama con Oscar Ichazo, comienza a establecer las bases de la práctica, descubriendo una estructura en la danza que sirve, para quien se sumerje, en un profundo proceso transformador.
Esta práctica propone un viaje por 5 ritmos: el Fluido, el Staccato, el Caos, el Lírico y la Quietud. Aporta cada uno una herramienta, una intención, un mensaje, abriendo una puerta de conexión al cuerpo. Integrarlos en las sesiones de masaje, transitarlos, danzarlos, es uno de los artes también del Masaje Californiano.
Termino compartiendo un texto de Silvija Tomčik (actual docente de la formación de profesores de 5 Ritmos) que transmite esta comprensión holística sobre la que emergen los trabajos del Instituto Esalen.
<<Ojalá que el ritmo Fluido te traiga confianza en los instintos de tu cuerpo, ojalá que el elemento Tierra te traiga la sensación de estar “en casa” en tu propio cuerpo y en donde sea que tus pies toquen el suelo, y ojalá que la emoción del Miedo te acerque al coraje para vivir la vida despierto y de forma completa.
Ojalá que el ritmo Staccato te traiga apoyo para una comunicación clara, de corazón a corazón, ojalá que el elemento Fuego chispas de pasión por lo que está cerca de ti y es importante para tu corazón y ojalá que la emoción del Enfado te acerque al poder del perdonar para aclarar el camino del amor.
Ojala que el ritmo del Caos te traiga fuerza para bailar con todos los cambios moviéndose dentro y alrededor tuyo, ojalá que el elemento Agua disuelva tus preocupaciones por el pasado o el futuro, y ojalá que la emocion de la Tristeza te acerque a la libertad en medio de la rendición.
Ojalá que el ritmo Lírico te pellizque o haga cosquillas en esos dulces y breves momentos para no perder la magia de la vida, ojalá que el elemento Aire llene los pulmones de tus sueños y te eleve hacia tu propia alma, y ojalá que la emoción de la Alegría te acerque a tu ser generoso que disfruta de compartir y conectar.
Ojalá que el ritmo Quietud te ancle incluso más profundo en la fuente de tu verdad y luz, ojalá que el elemento del Éter te conecte con todos los hilos invisibles que nos conectan a todos, con todas las partículas danzantes del universo, y ojalá que la emoción de la Compasión te acerque a la paz profunda de saber que somos uno.>>
María Lucas
Instructora de Spazio Masaje Californiano®
Directora de Espacio Calithai Masajes.
Contacto: www.masajeterapia.net